• Desaprender a reaccionar con Ansiedad

    Psicóloga en Pozuelo de Alarcón

    A continuación, encontrarás los problemas de ansiedad más frecuentes

    1ºTrastorno de PÁNICO CON/SIN AGORAFOBIA

    Son crisis de angustia aparecidas de manera inesperada con un temor intenso a que algo malo ocurra como un ataque cardíaco, un derrame cerebral y que desencadene en la muerte o en la locura.

    Las personas experimentan palpitaciones muy aceleradas, sensación de falta de aire, sudoración, mareos, sensación de desmayo o pérdida del conocimiento.

    Las situaciones agorafóbicas pueden aparecer estando solo fuera de casa, mezclándose con la gente, haciendo cola, pasando por un puente, viajando en autobús, tren o automóvil.

     

    Entrenamiento Psicológico 

    Aplicación combinada de las siguientes

    HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS

    Educativa: Explicación del funcionamiento de la relación "mente - cuerpo"

    Reestructuración Cognitiva: Modificación de los pensamientos distorsionados como el de "Catastrofización", Reevaluación de las señales corporales temidas por la persona ansiosa; Comprobación de Hipótesis por Experimentación y por Evidencias

    Exposición Interoceptiva

    Exposición a Situaciones Agorafóbicas

    Eliminación de los Comportamientos de Seguridad que mantienen el trastorno

    Respiración Profunda

     

     

     

     

     

    2º Trastorno de ANSIEDAD SOCIAL

    Es la incomodidad, miedo, vergüenza, tensión y/o ansiedad en situaciones sociales o espacios con personas desconocidas por temor a ser negativamente evaluado por los demás, a que su desempeño y desenvolvimiento social sean criticados y juzgados, a quedar en ridículo frente a los demás.

    Por lo mencionado, la persona evita la exposición a situaciones sociales y públicas.

     

    Entrenamiento Psicológico para Eliminar la Ansiedad Social

    Aplicación combinada de las siguientes

    HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS

    Reestructuración Cognitiva: Modificación de los sesgos cognitivos como el de "Lectura de Pensamiento", "Abstracción Selectiva", "Inferencia Arbitraria", "Personalización" relacionados a su propia imagen, a su desempeño y desenvolvimiento social

    Comprobación de Hipótesis por Experimentación y por Evidencias

    Modificación del procesamiento de la Información a nivel de pensamiento, imagen, recuerdo, atención y procesamiento

    Habilidades Sociales y de Comunicación

    Respiración Profunda

    Exposición in vivo a las situaciones sociales temidas

     

    Contactos en el teléfono +34 605 402 847

     

     

     

    3º Trastorno de ANSIEDAD GENERALIZADA

     

    Caracterizado por el estado casi permanente de tensión y preocupación por temas relacionados a la salud, seguridad, dinero y trabajo, acompañado por dificultades para dormir y molestias físicas como tensión muscular, poco apetito, intranquilidad, entre otros.

     

    Entrenamiento Psicológico para Eliminar la Ansiedad Generalizada

    Aplicación combinada de las siguientes

    HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS

    Educativa: Explicación del funcionamiento de la relación "mente - cuerpo"

    Reestructuración Cognitiva: Modificación de los pensamientos distorsionados como el de "Catastrofización", "Magnificación de lo Negativa", "Falacia de Control"

    Solución de Problemas: Aprendiendo a Identificar Problemas Reales y Actuales y Establecimiento de Medidas de Prevención para los problemas que se detectaron con alta probabilidad de ocurrencia

    Comprobación de Hipótesis por Experimentación y por Evidencias

    Perfeccionismo

    Agenda: planificación de actividades de trabajo y ocio

    Técnica de Inoculación del Estrés

    Respiración Profunda

    Desconexión y Deporte

     

    Contactos en el teléfono +34 605 402 847

     

     

     

    Trastorno de Estrés Post-traumático

  • Para los problemas de alimentación los objetivos son "Tener una Relación normal con la comida y una percepción objetiva con aceptación y agrado de mi propio cuerpo"

    Anorexia - Bulimia

    "Núcleo Psicopatológico"

    1

    Problemas con sus Hábitos de Alimentación

    Caracterizado por dietas rígidas y estrictas + control riguroso de las calorías consumidas + eliminación de alimentos ricos en carbohidratos, grasas y azúcares + ejercicio físico intenso

    2

    Importancia exagerada de la Figura

    Se juzgan así mismas en función a una figura o imagen física que cumpla con los cánones estéticos de belleza.

    La necesidad imperiosa de mantener una figura determinada.

    La Autoestima se ve condicionada solo por el físico.

    3

    Percepción errónea del Peso

    La consideración del peso no se rige según el ÍNDICE DE MASA CORPORAL sino en cómo erróneamente se perciben "me siento gorda, por tanto, estoy gorda", o en función a mantener un peso por lo general por debajo del permitido.

    4

    Percepción de descontrol

    Saltarse la dieta estricta supone una pérdida de control traducida en una sobreingesta calórica con la consiguiente conducta compensatoria como el vómito o la purga o el ejercicio físico intenso para "eliminar lo comido desconsoladamente"

  • Objetivos

    ¿Qué se espera superar en una Terapia para los Problemas de la Alimentación?

    1

    Modificar los Mecanismos Mantenedores del Problema

    1- Perfeccionismo clínico

    2- Baja autoestima

    3- Cambios en el estado de ánimo.

    4- Dificultades interpersonales.

    2

    Eliminar el Núcleo Psicopatológico

    Cambio en el grado de importancia o sobrevaloración de la figura, peso y comida.

    3

    Cambios en los Hábitos Alimenticios

    Rechazo a las dietas estrictas y con déficits de nutrientes esenciales.

    Según la condición física y de salud de cada persona, se establecerá una dieta balanceada y flexible,

    4

    Ausencia de Conductas Compensatorias

    Tolerancia cero a los vómitos y purgas

×
Políticas de Privacidad
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El presente Política de Privacidad establece los términos en que Carolina Rosenthal S. Psicoterapeuta usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como  su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.

Carolina Rosenthal S. Psicoterapeuta está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web.

Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.

Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.

Carolina Rosenthal S. Psicoterapeuta Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
×
Términos y Condiciones
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El presente Política de Privacidad establece los términos en que Carolina Rosenthal S. Psicoterapeuta usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como  su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.

Carolina Rosenthal S. Psicoterapeuta está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web.

Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente noticias. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.

Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.

Carolina Rosenthal S. Psicoterapeuta Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.