• TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

    Por la Psi. Carolina Rosenthal S.

    Contactos en el teléfono +34 605 402 847

    Una forma de pensar, sentir y actuar que genera dificultades para sí mismo y los demás

    A continuación, le presentaré algunos tipos de personalidad que pueden generar problemas interpersonales pero que mejoran y cambian enormemente cuando forman parte de un programa de entrenamiento personal.

    1. Personalidad Limítrofe o Borderline, caracterizada por la inestabilidad emocional, la impulsividad y la forma de ver la vida polarizada, entre sus principales características.
    2. Personalidad Narcisista, son personas con un importante sentimiento de superioridad y grandiosidad con necesidad de admiración y una ausencia de empatía, entre sus principales rasgos.
    3. Personalidad Histriónica, la necesidad de llamar la atención con una expresión exagerada de sus emociones, comportamiento sexual y seductor al momento de relacionarse con los demás, impulsividad, como sus principales características.
    4. Personalidad Obsesiva, personas preocupadas por el orden, el perfeccionismo, con mucha necesidad de control a expensas de la espontaneidad y flexibilidad, entre otros importantes rasgos.
    5. Personalidad Dependiente, caracterizada por la dificultad para tomar decisiones por sí sola con una necesidad excesiva de pedir aconsejamiento o reafirmación por parte de los demás, entre otras muchas formas de expresar la dependencia hacia el otro.
    6. Personalidad Evitativa, son personas que tienen como patrón de comportamiento la inhibición social, unos sentimientos de incapacidad y una hipersensibilidad a la evaluación negativa.
    7. Personalidad Paranoide, la desconfianza y suspicacia respecto a las intenciones de los demás son sus principales características, la creencia o pensamiento delusivo de que los demás están confabulando en su contra acompañado de ira y rumiación ante el recuerdo reiterativo de situaciones en donde no ha sido bien tratado.
    8. Personalidad Piscopática, la ausencia de empatía, un comportamiento fuera de las normas y la utilización de los otros, los cuales son vistos como medio para alcanzar sus fines, son los rasgos principales de esta personalidad.

    La Terapia Psicológica en los Trastornos de Personalidad

    La terapia consiste en identificar los "rasgos problema" de cada tipo de personalidad para luego modificarlos a través de las distintas herramientas psicológicas, por ejemplo:

    1. Para trabajar la CONDUCTA IMPULSIVA se utilizan distintas herramientas que te enseñarán a tener "AUTOCONTROL" como por ejemplo, "Autoinstrucciones o Diálogo Interno", "Autobservación", "La Terapia Dialéctica de Conducta", "La Terapia Icónica", "La Técnica de Distracción", "Postergación de Respuesta", "Atención Mindfulness", entre otras.
    2. Para trabajar la IRA se utilizan distintas herramientas como la "Terapia Racional", "La Terapia Dialéctica de Conducta", "Autoinstrucciones",  "Autobservación", "Tiempo Fuera", "Técnica de Distracción: reorientando la atención", entre otras.
    3. Para trabajar la DESCONFIANZA PATOLÓGICA característica de las personalidades paranoides se utilizan herramientas como la "Terapia Racional", "El Razonamiento Lógico en base a evidencias comprobadas", "Habilidades de Solución de Problemas", "Reorientación por Objetivos", entre otros
    4. Para trabajar la INHIBICIÓN SOCIAL se utiliza como herramientas la "Terapia Racional Emotiva", "La Exposición",  "Las Habilidades Sociales"...
    5. Para trabajar la INESTABILIDAD EMOCIONAL se utiliza como herramientas "La vida por objetivos", "Autocontrol"
    Como puede usted apreciar, existen muchas soluciones y maneras para poder regular y modificar características de su personalidad que le están generando problemas.
     
    El CAMBIO SÍ ES POSIBLE